LA DESCENTRALIZACION COMO UN PROCESO
La descentralización del país es necesaria para hacer al Perú un país auténticamente integrado en condiciones de igualdad para todos y así dar más y mejores oportunidades a todos los ciudadanos. La descentralización implica que las provincias tengan la capacidad de dar a sus habitantes esas oportunidades.
En nuestra ciudad nuevamente se pone al tapete el tema de la Sede de la Región, que a toda costa la provincia del Santa pretende arrebatarlo a los pueblos de la zona Sierra.Pero ante todo esto existe un total mutismo de parte de los Congresistas electos por Ancash por que sencillamente no quiere que ambas poblaciones los califiquen como divisionistas y para evitar este distanciamiento entre los pueblos de la sierra y la costa brindan ofrecimientos con la finalidad de ser bienvenidos en estos dos sectores.
El Reconocimiento hombre de leyes JULIO CÉSAR CASTIGLIONI, nos alcanzó para mayor orientación nuestra, un Proyecto de Ley 1223-2001, presentado el 7 de Noviembre. En el anterior proyecto el artículo 15 atentaba contra los derechos de Huaraz por tener menos población que la ciudad de Chimbote. En ella se indica que en ejercicio del derecho de iniciativa legislativa conforme al artículo 107 de la Constitución Política Proponen, el Proyecto de Ley de Descentralización. Pero tanto se habla de descentralización y pretender descentralizar pero según el artículo cuarto indica que para efectos de descentralización se entienda por ejemplo.
Desconcentración administrativa, instancia descentralizada, organismo público descentralizado, órgano desconcentrado, competencia y autonomía. En cuanto a autonomía cuyo concepto es el derecho y capacidad de los gobiernos regionales, departamentales y locales de regular y administrar una parte de los asuntos públicos; se habla de Autonomía económica, autonomía administrativa y autonomía política.
La descentralización debe darse a nivel de departamentos, regiones y municipalidad.
En cuanto a la organización de los gobiernos departamentales, se incida que el Consejo estará constituido por el Presidente y Vicepresidente departamental, así como por los alcaldes provinciales. La elección de los Presidente y Vicepresidente serán elegidas en sufragio directo por los ciudadanos de la respectiva jurisdicción.
La población ancashina y todos los pueblos del Perú están pendientes de este importante proyecto que nos permita impulsarnos hacia el desarrollo y progreso con autonomía propia.
PRENSA REGIONAL EDITORIAL HUARAZ, 16 DE NOVIEMBRE DE 2001