REVOCATORIA GENERA OPINIONES ENCONTRADAS

 JULIO CÉSAR CASTIGLIONI
"Debe abolirse la ley de revocatoria".

El destacado abogado municipalista y experto en temas ediles,  JULIO CÉSAR CASTIGLIONI GHIGLINO, consideró que debe abolirse la ley de revocatoria.

* Discrepo abiertamente con la ley N° 26300 de Control y Participación Ciudadana, en el sentido que es una ley que no tiene un carácter jurídico vecinal, sino que tiene un carácter político, debido a que los procesos electorales en el país son de dos naturalezas. Un proceso nacional, donde se eligen presidente y congresistas, y otro proceso de carácter vecinal, donde se eligen a alcaldes y regidores.  Estas elecciones no deben ser de orden político. La ley 26300 dice que hay que presentar una solicitud al Jurado Nacional de Elecciones y considero que debe estar sustentada, porque de lo contrario, se vacaría a una persona por el simple hecho de que hay solicitud, pero no existe pruebas delictivas.

En segundo lugar, la Ley Orgánica de Municipalidades establece los mecanismos para sacar a una autoridad del cargo que ocupa, como son la vacancia, la inhabilitación, o la suspensión, en consecuencia, una cuarta ley, no tiene objeto. Es un proceso político porque las personas que en su mayoría están tras la revocatoria, son personas que forman parte de la oposición del gobierno edil, que perdieron el proceso electoral municipal, enemigos de la gestión y solicitan revocatoria por hechos no probados que no hacen otra cosa que debilitar a los gobiernos locales.  Yo creo en el fortalecimiento de los gobiernos locales, en consecuencia, me parece mal esta ley. Más aún, una persona que ha sido revocada, puede participar en el siguiente proceso electoral, es decir, no ha pasado absolutamente nada".

SEMANARIO POLEMICA MUNICIPAL, PRIMERA  QUINCENA  DE  FEBRERO  DEL  2000