CAL ABRE PROCESO CONTRA ESPICHÁN, MARCENARO Y JORGE TRELLES


El Consejo de Ética Profesional del Colegio de Abogados de Lima (CAL) acordó en forma unánime abrir proceso disciplinario contra los siguientes miembros de la Orden; Daniel Espichán Tumay, Ricardo Marcenaro Frers, Jorge Trelles Montero y Alfredo Quispe Correa. Todos ellos son acusados por su presunta infracción del Código de Ética de los Colegios de Abogados del Perú y los estatutos del CAL.

Así lo informó el presidente del Comité de Etica Profesional del CAL JULIO CÉSAR CASTIGLIONI, quien explicó que, de acuerdo a resoluciones anteriores, Espichán, Marcenaro, Trelles y Quispe, funcionarios del pasado régimen de Alberto Fujimori, participaron en reuniones con el procesado ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos Torres.

En aquellas reuniones, realizadas en las instalaciones del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), se planearon acciones delictivas que los citados abogados y ex funcionarios públicos no denunciaron, a pesar de que así lo ordena el Código de Ética del CAL.

Durante el segundo período de gobierno del ex presidente Alberto Fujimori, Daniel Espichán, Ricardo Marcenaro y Jorge Trelles cumplieron labores como congresistas de la República, mientras que Alfredo Quispe Correa fue ministro de Justicia entre 1997 y 1998. En las mencionadas resoluciones se señala que Montesinos Torres hacía alarde de tener “bajo su control al Poder Judicial, Ministerio Público y el Consejo Nacional de la Magistratura, preciándose de manipular los mecanismos de nombramiento en dichos organismos, por lo que se reprueba la calma aceptación de los ex funcionarios.

“El Consejo de Ética Profesional del CAL, señala que tales afirmaciones debieron no sólo merecer el rechazo de parte de los abogados (congresistas y ministro), sino que debieron efectuar las denuncias correspondientes. Sin embargo, todos ellos aprobaron esa conducta. Con su silencio y aprobación apoyaron estas acciones delictivas que dañaban el estado de derecho”, manifestó CASTIGLIONI.

DIARIO EXPRESO,  9 DE SETIEMBRE DEL 2002