CONTRALORIA TAMBIÉN ENCUENTRA INDICIOS DE DELITOS COMETIDOS POR ALCALDE VÁSQUEZ

CONTRALORIA TAMBIÉN ENCUENTRA INDICIOS DE DELITOS COMETIDOS POR ALCALDE VÁSQUEZ
  • CESAR SOPLÍN ASUMIRÍA DEFINITIVAMENTE ALCALDÍA DE VILLA EL SALVADOR
Indicios de comision de delitos peculado, concusión, contra la fe publica  y corrupción de funcionarios ha encontrado la Controlaría General de la República en gestión de virtualmente defenestrado alcalde de Villa El Salvador, Jorge Vásquez.
Ese cumulo de presuntos delitos han sido cometidos en menos de un año de labor
el informe preliminar emitido por la controlaría que evalúa dicha gestión se ha convertido en una contundente acusación contra Vasquez que sigue recluido en la cárcel de San Jorge.
Seria un verdadero escandalo que con tales cargos sea beneficiado con la libertad provisional, señalo ayer JULIO  CESAR CASTIGLIONI, abogado del actual alcalde accidental de ese distrito, Cesar Soplín.
Vasquez ha presentado un recurso para obtener esa libertad, pero todo parece indicar que su pedido sera denegado.
Entre tanto, Soplin sigue al frente del municipio salvadoreño, todavía como alcalde transitorio, hasta que el Jurado Nacional de Elecciones lo consagre como definitivo burgomaestre del lugar.
En el curso del día de hoy, CASTIGLIONI presentará ante el Jurado los últimos documentos necesarios para que el más alto tribunal electoral se pronuncie sobre el caso.
Se trata del auto de apertura de instrucción contra Vasquez y el auto denegatoria de la libertad provisional que recayo sobre el primer pedido que hizo para obtener tal beneficio.
CASTIGLIONI dijo que es probable que la próxima el Jurado confirme definitivamente la vacancia del cargo de alcalde que desempeñaba Vasquez.
Uno de ellos determina la existencia de indicios de presunta malversación de fondos peculado, cuyo origen esta en un préstamo que hizo la Municipalidad de Villa El Salvador, por 600 mil soles, al Banco de la Nación.
Dicho préstamo, en primer lugar, no contó con la aprobación  del concejo
pero lo mas grave es que no se destino a los fines para lo que fue solicitado (el finaciamiento de varias obras públicas) sino al otorgamiento ilegal de adelante de remuneraciones, prestamos personales y otros a favor de Vaquez y de varios funcionarios del Concejo.
Los funcionarios que estarían implicados en la presunta malversacion de fondos son además de Vasquez el director municipal, Victor Campos Dueñas y el director de administración, Andres Reyes Palacios.
Otro de los presuntos delitos es el de concusión.
Está relacionado directamente con la realización de las obras de remodelación de la agencia municipal N de Pachacamac.
La controlaría ha establecido la existencia de una verdadera confabulación para beneficiar a la compañía Jorpe, perjudicando economicamente a la Municipalidad de Villa El Salvador.
Resulta que el Municipio contrato a dicha empresa para la ejecución de esas obras por un monto de 19,840 soles.
Pero ha quedado determinado que esa compañía no realizo los trabajos sino que estos fueron efectuados por los trabajadores de la Municipalidad con material comprado por dicha comuna.
En el presunto delito de concusión están directamente involucrados el jefe de la unidad de abastecimientodel Municipio, Alberto Ramos y el director de administración, Andres Reyes.
Un tercer caso se refiere a un contrato por locación de servicios firmado supuestamente por la Municipalidad de Villa El Salvador con la empresa Service 200 S.A.
La controlaría ha determinado que dicho contrato seria presuntamente falso al no tener el representante de dicha empresa, Julio Paico, el poder otorgado por el directorio para realizar tal convenio.
Además - sostiene la controlaría en su informe preliminar-no existe vinculo contractual de dicha empresa con el Municipio.
Paico ha sido señalado como autor de la presunta comisión de los delitos contra la fe publica y estafa.
Pero el cuestionado alcalde Vasquez y el director municipal Victor Campos han sido sindicados como autores de los delitos contra la fe pública y corrupción de funcionarios.

DIARIO LA REPÚBLICA, 6 DE DICIEMBRE DE 1993