CAL ABRE PROCESO A ABOGADOS FUJIMORISTAS
El Consejo de Ética Profesional del Colegio de Abogados de Lima (CAL) acordó abrir proceso disciplinario contra los ex congresistas y ex ministros Daniel Espichán Tumay, Ricardo Marcenaro Frers, Jorge Trelles Montero y Alfredo Quispe Correa, por presunta infracción al Código de Ética y los estatutos del gremio.
El presidente de este consejo, JULIO CESAR CASTIGLIONI, explicó que los cuatro miembros de la orden – tres en condición de congresistas, y otro, de ministro de Estado – participaron en reuniones en el SIN, en las que se planearon acciones delictivas, y no las denunciaron como expresamente dispone el Código de Ética y los estatutos.
En las resoluciones del Consejo de Ética, consta que el 13 de febrero del 2001 se difundió una videocinta que contiene la reunión sostenida entre el ex asesor Vladimiro Montesinos, y un grupo de congresistas y dos ministros de Estado.
El asunto se evaluará de dos formas: por el lado del activo apoyo de los entonces congresistas y el ministro de Estado a ex asesor, y por el de su silencio y pasividad, lo que presumiblemente significaba un aval a sus propuestas antidemocráticas e inconstitucionales.
De acuerdo con las resoluciones, en la referida a varios delitos cometidos en perjuicio de la intimidad del ex fiscal de la Nación Miguel Aljovín, y alardea de tener controlado al Poder Judicial, el Ministerio Público y el Consejo Nacional de la Magistratura.
El Consejo de Ética Profesional del CAL precisa que los ex congresistas y el ex ministro, en su condición de abogados, debieron no solamente rechazar estas afirmaciones, sino realizar las denuncias correspondientes.
Sin embargo, con su silencio, Espichán Tumay, Trelles Montero, Marcerano Frers y Quispe Correa apoyaron estas acciones delictivas que dañaban al estado de derecho y la independencia de poderes que consagra la Constitución Política.
Los involucrados disponen de un plazo de 15 días para que hagan sus descargos.
EL PERUANO, LUNES 09 DE SETIEMBRE DE 2002