COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA EXPULSA A JOSE GARCIA MARCELO
El Colegio de Abogados de Lima (CAL) expulsó de la orden al ex magistrado del Tribunal Constitucional (TC), José García Marcelo, por los acuerdos que habría adoptado con Vladimiro Montesinos para frustrar el proceso de referéndum contra la segunda reelección del ex presidente Alberto Fujimori. Por haber transgredido el Estatuto del CAL y el Código de ética está impedido de ejercer en el futuro la abogacía.
La investigación disciplinaria del Consejo de Ética del CAL data el de marzo del 2001 al conocerse el contenido del video 913 de fecha 20 de julio de 1998 que registra la reunión – en las instalaciones del SIM – de Montesinos con García Marcelo y Walter Hernández Canelo, ambos ex magistrados del TC.
En el encuentro se abordó el tema del referéndum que entonces se ventilaba en la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y se observa que el ex asesor presenta un proyecto de resolución de este organismo electoral que ordenaba remitir los actuados al Congreso para suspender la tramitación del referéndum.
SILENCIO COMPLICE
…………………………………………………………………………………..
El Consejo de Ética del CAL advierte que la ONPE es un organismo constitucionalmente autónomo por lo que resulta contrario al ordenamiento jurídico que un asesor presidencial redactara una resolución de esa institución y que García Marcelo, lejos de rechazar o denunciar tal atentado, guardó un silencio cómplice.
JULIO CESAR CASTIGLIONI, presidente del Consejo de Ética, sostiene que otro hecho que agravó la situación del ex magistrado del Tribunal Constitucional es porque éste se abstuvo de votar a favor del la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el CAL contra la Ley 26657, conocida como “ley de interpretación auténtica”.
En tal sentido, se considera que García Marcelo transgredió los artículos del Código de Ética del CAL que señalan que el abogado es un servidor de la justicia, debe mantener el honor y la dignidad profesional y que debe obrar con honradez y buena fe, no aconsejando actos fraudulentos.
También se precisa que se violó el artículo 8 del Estatuto de la Orden que señala que los abogados están obligados a cumplir una conducta intachable de respecto, observancia, defensa y difusión de los derechos humanos y libertades fundamentales.
A inicios de abril el Consejo de Ética también expulsó del CAL al ex miembro del Jurado Nacional de Elecciones, Rómulo Muñoz Arce por las negociaciones que tuvo con el “Doc” y, según se precisa, se evalúa otras 850 denuncias contra otros abogados.
DIARIO EXPRESO, 17 DE ABRIL DEL 2002